
Beneficios de la Música y la armónica
Tocar un instrumento musical requiere el uso de ciertas habilidades, coordinación motora de tus manos, respiración (en el caso de los instrumentos de viento🎺) e interpretación de un nuevo lenguaje (en el caso de que quieras leer partituras🎶).
Estas habilidades, requieren que tu cerebro funcione de una forma que no está acostumbrada a funcionar, ya que implica el uso de sus ambos hemisferios (derecho e izquierdo, o bien creativo y lógico) al momento de crear música.
Esta interacción provoca que fortalezcamos la comunicación cerebral y que generemos nuevas perspectivas, en particular se fortalece el cuerpo calloso del cerebro. Aquí el punto de vista científico:
Dentro de los beneficios de este fortalecimiento, se encuentran:
- Mejora tu Memoria🧠
- Mejor desempeño en planificación, estrategia y atención al detalle
- Mejora la resolución de problemas de forma eficaz y creativa 🎯
- Mejora habilidades en lenguaje
- Disminuye los niveles de Stress
- Mejora tu concentración y meditación 🧘
- En el caso de los instrumentos de viento, mejora tu capacidad pulmonar
En particular en el caso de la armónica, al menos para leer partitura es un poco más fácil, ya que no es necesario aprender en un principio porque se leen las celdas de la armónica sopladas o aspiradas.
Sin embargo si requiere práctica y coordinación de posiciones bucales, así como también leer rápidamente las notas a tocar. Además si quieres improvisar, deberás trabajar tu oído y aprenderte ciertas frases que puedes ocupar acorde a la melodía de la canción. Todo instrumento requiere práctica y constancia, pero cuando ves los resultados, te dan más ganas de seguir mejorando.
Dentro de las emociones generadas, la armónica tiene su lado libre y pasional, ya que el sonido viene desde el estómago y la llevas a todos lados, además de ser muy relajante el sonido.
A modo de cierre, puedo decir que tocar un instrumento musical, te genera una nueva perspectiva de lo que significa la música y también del mundo 🌎